Volver

Torre Universal: El camino hacia la certificación Leed Gold

Torre Universal es un gran ejemplo de compromiso y trabajo en equipo de todas las partes interesadas que desde el inicio del proyecto comenzaron el proceso con miras a lograr la certificación LEED.

En primera instancia, tan esperado proceso arrancó con la intención de obtener la certificación LEED SILVER como meta, sin embargo conforme todos los involucrados fuimos avanzando se vislumbró la oportunidad de más bien, enfocarse en llegar a un nivel GOLD, todo un reto sin duda, al tratarse de unos de los primeros proyectos en el país trabajando bajo la nueva versión de LEED v4, la cual vino a incorporar muchos cambios y al mismo tiempo, convertirse en una de las certificaciones con mayor reconocimiento en el mercado.

 Leed1

El proceso de certificación es largo, principalmente para un edificio de esta magnitud, sin embargo, Portafolio Inmobiliario se mantuvo seguro en que la certificación LEED GOLD era la meta, dicha mentalidad sin duda alguna, fue muy valiosa al contarse con un equipo de trabajo comprometido y alineado al cumplimiento de un propósito claro, lo cual fue percibido por todas las partes involucradas.

La fase constructiva estuvo llena de estrategias claves para lograr la certificación, donde se aplicaron los planes principales de control de erosión y sedimentación, el manejo de residuos durante la construcción, así mismo, cabe destacar que durante todo el proceso se mantuvo el centro de acopio y se logró rescatar un 82% de los residuos generados para evitar así, su envío a un botadero. 

Leed 2

En el proceso, también se implementó el plan de calidad del espacio interior protegiendo ductos, limpieza constante y que los materiales fueran manejados correctamente, para evitar contaminarlos, entre otras tácticas, como ejemplo la prohibición de fumado dentro del perímetro de la construcción; todo lo anterior se obtuvo gracias a la realización constante de recordatorios y rotulación, los cuales fueron fundamentales, para que desde el operario hasta el propietario cumplieran con lo requerido. 

De igual manera, y como era de esperarse en una obra tan grande y exigente, durante el avance del proyecto se presentaron nuevos retos relacionados a la nueva versión 4, como lo es el caso de las ingenierías de valor, donde había elementos mandatorios que no podíamos prescindir, sin embargo, los cambios no fueron un obstáculo y una vez más se contó con la valía y determinación de un equipo resiliente ante este gran desafío. 

En conclusión, estos procesos de certificación son sin duda una aventura, llena de aprendizaje para todas las partes involucradas y que al final del camino, cuando llega la buena noticia brindan una gran satisfacción al alcanzar la meta propuesta. 

Así fue como en marzo del 2021, terminó este proceso obteniendo el NIVEL GOLD con 65 puntos, siendo uno de los pocos proyectos que actualmente en el país cuenta con este prestigioso nivel del sistema de evaluación LEED BD+C versión 4. 

M.Arq. Brigitte Solis Wolffson
Gerente de Sostenibildiad, Cicuito – Johnson Controls

Credenciales: LEED AP BD+C, LEED AP ID+C y LEED AP O+M