Torre Universal celebra su tercer aniversario con grandes aportes en: reactivación económica, relaciones comunitarias y sostenibilidad para el país
Torre Universal conmemora tres años de su inicio de operaciones en Costa Rica. Hoy, es el reflejo de una apuesta clara del sector inmobiliario y de construcción, procurando impulsar el desarrollo transformando nuestras ciudades. Este centro corporativo ha sido una oportunidad de inversión, generación de empleo y de captación de empresas extranjeras; todos factores clave con miras a potenciar el impacto económico.
Un proyecto desarrollado y operado por Portafolio Inmobiliario, de clase A+, construido bajo un ambiente de comodidad y tecnología con los más altos estándares de seguridad e innovación.
Diferenciación
Torre Universal destaca por sus instalaciones enfocadas en las personas usuarias, proporcionando espacios que mejoran el desempeño diario y el bienestar, por ejemplo, la conexión con el Parque Metropolitano La Sabana, espacios de esparcimiento y vistas de calidad a áreas verdes. Estos espacios innovadores y funcionales que crean un ambiente de trabajo inspirador, que permite la cocreación y es ideal para realizar negocios.
Asimismo, es el primer proyecto del país en unirse al Distrito de Innovación T-24, esta es una ambiciosa iniciativa de la Municipalidad de San José que busca fomentar el desarrollo de la ciudad en términos de reconversión económica, integración social, regeneración urbana e innovación educativa y tecnológica.
El edificio cuenta con 24 pisos en el que se instalan distintas empresas, tales como Microsoft, Equifax, Unión Europea, CINDE, la Cámara de Comercio, entre otras, con la idea de potencializar todos los recursos que posee el país para el beneficio colectivo.
El networking sobresale como otro gran beneficio de Torre Universal, ya que trabajar de cerca con personas y empresas con visiones creativas, innovadoras y motivadoras crea oportunidad para generar alianzas, nuevas ideas e implementar buenas prácticas en conjunto, impulsando el rendimiento de las compañías internacionales y nacionales.
Relaciones comunitarias
En el 2022, finalizamos el diseño de la estrategia de relaciones comunitarias de Torre Universal, la cual se elaboró según los hallazgos de un proceso de inmersión y diagnóstico comunitario profundo, que incluyó investigación documental y de campo. La información cualitativa recopilada en 40 entrevistas a personas influyentes de la zona, pertenecientes a los clústeres comunitario, institucional, comercial y ambiental, nos permitieron identificar problemáticas comunitarias y las expectativas con respecto al proyecto. A la vez, mapeamos iniciativas en curso a las que podíamos sumar esfuerzos.
La estrategia de relaciones comunitarias de Torre Universal está enfocada en impulsar la participación de las mujeres en ciencia y tecnología, participar del mejoramiento del espacio público e infraestructura y promover la conectividad entre la cuenta del Río Torres y el Parque Metropolitano La Sabana. Además, en octubre de 2022 se concretó el apoyo de Portafolio Inmobiliario al Plan de Desarrollo del Parque Metropolitano La Sabana, este proyecto se trabaja en alianza con instituciones públicas y privadas para mejorar la movilidad e inclusión de este parque capitalino. Durante este año 2023, estamos desarrollando la etapa de diagnóstico para posteriormente establecer la ruta de acción.
De forma paralela, en el Barrio Tovar (aledaño al proyecto), ejecutamos intervenciones en la comunidad para reconstruir dos casetas de seguridad, mejorar la señalización y crear una estructura para un centro de acopio comunitario por un monto total de $5.886. Ambas acciones contaron con el involucramiento activo del comité vecinal y voluntarios de Torre Universal, tanto en la selección de los proyectos prioritarios, como en la ejecución de las actividades.
Sostenibilidad
Durante este tiempo de trayectoria, Torre Universal ha enfrentado un gran desafío, al buscar una operación sostenible: transformar la visión de largo plazo y visualizar la sostenibilidad de cada proyecto en su relación con el entorno, la comunidad y la globalidad.
Esto, ha hecho que sea merecedor de diversas certificaciones y galardones, tales como: LEED for Building Design and Core (LEED BD+C) versión 4.1, categoría oro, en el año 2020; Bandera Azul, categoría Cambio Climático, en el año 2021; y el premio Impulso SUMe a la Edificación Sustentable by Saint-Gobain, primer lugar en la categoría Oficinas Sustentables, año 2023.
Detrás de cada logro y cada certificación, hay un compromiso genuino con el bienestar de inquilinos, visitantes y el entorno. Por ejemplio, Torre Universal valoriza un 32% de sus residuos generados anualmente, el 55% agua que se utiliza proviene de la cosecha de agua de lluvia y nivel freático ; y, gracias a las estrategias implementadas durante el diseño, se estima una reducción del consumo energético del 27% .
Es por esto que, en estos tres años Portafolio Inmobiliario ha tomado cada vez más conciencia de la responsabilidad y la oportunidad que tiene al desarrollar nuevos espacios de trabajo y convivencia; trabajando en ser más eficientes, mitigar las huellas de los proyectos e impulsar el desarrollo transformando nuestras ciudades.
Ahora, la meta es avanzar e inspirar a otros actores de la industria inmobiliaria y de la construcción, a tener un impacto positivo durante el desarrollo y operación de los activos.
Continuamos creciendo, por lo que tendremos una siguiente fase para generar un conjunto corporativo con empresas que buscan innovación, seguridad, sostenibilidad, y calidad de vida para sus colaboradores.
Todo esto, es el reflejo de un inicio de operaciones firme, pero sin perder de vista los retos y desafío por afrontar para seguir aportando al desarrollo de las comunidades, los ecosistemas de innovación y a la economía del país.